miércoles, 25 de marzo de 2009
belloch dice que es legal la instalacion de camaras
Belloch asegura que es "legal" la instalación de cámaras de vigilancia ( El Periódico de Aragón - 17/03/2009 )
Comentario sobre la seguridad de Belloch de que la implantación de las cámaras es legal
Nosotros creemos que lo que dice Belloch de que si no apuntan las cámaras a viviendas ni comercios respeta la seguridad no parece adecuado y el complemento perfecto para esta norma ya que la gente puede sentirse que no se le invade su intimidad si no está cometiendo ningúna cosa mala no tiene de lo que preocuparse.
Somos Rafa y Victor.
Somos Rafa y Victor.
comentario sobre Belloch y su estudio de la colocación de cámaras
Nosotros después de obtener información de distintos medios creemos que está perfecto que el ayuntamiento de Zaragoza se preocupe por la seguridad del entorno y para ello pongan cámaras ya que también consideramos que contra actos vandálicos la tolerancia debe ser cero. Pero también creemos que las cámaras deberían empezar a ponerse en los despachos del ayuntamiento porque los c¡udadanos tenemos derecho a ver que hacen los concejales.
Somos Rafa y Victor.
Somos Rafa y Victor.
Nuestra opinión sobre las cámaras en Monzón
Nosotros (Rafa y Victor) creemo que Zaragoza debería adoptar las medidas puestas en marcha por Monzón de las cámaras de vigilancia ya que de lo que se podrían quejar los jóvenes de que se les invade su derecho a la intimidad, no tiene derecho a quejarse ya que ellos no cumplen con su obligación de mantener el entorno en buen estado.
Monzón vigila con cámaras los parques y las zonas deportivas para combatir el vandalismo
El primer paso fue crear una ordenanza para regular la convivencia cívica y actualizar la anterior de 1985, que había quedado muy desfasada, y adaptarla a la nueva realidad social de una ciudad de tamaño medio como es Monzón. La ordenanza, que se está cumpliendo de forma estricta, fue aprobada a finales de 2008 y se está materializando desde la entrada del nuevo año.
Pero el Consistorio ha ido más allá: ante la existencia de concentraciones por las noches los fines de semana de jóvenes que deciden realizar sus fiestas con bebidas alcohólicas al aire libre, y para evitar el deterioro de zonas públicas, pintadas y destrozo de mobiliario urbano, el Ayuntamiento instaló en diciembre un grupo de cámaras de videovigilancia en el exterior del polideportivo Joaquín Saludas que controla las zonas de esparcimiento y el parque de Mariano de Pano, anexos a este recinto.
Tomado de el heraldo.es
victor y rafa
Pero el Consistorio ha ido más allá: ante la existencia de concentraciones por las noches los fines de semana de jóvenes que deciden realizar sus fiestas con bebidas alcohólicas al aire libre, y para evitar el deterioro de zonas públicas, pintadas y destrozo de mobiliario urbano, el Ayuntamiento instaló en diciembre un grupo de cámaras de videovigilancia en el exterior del polideportivo Joaquín Saludas que controla las zonas de esparcimiento y el parque de Mariano de Pano, anexos a este recinto.
Tomado de el heraldo.es
victor y rafa
comentario
La idea de poner cámaras de seguridad en lugares públicos esta bien, pero siempre y cuando se respete la intimidad de las personas.
Realizado por: Vicky y Mapi
Realizado por: Vicky y Mapi
Trabajo de ciudadania ( Jairo )
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha encargado al vicepresidente que establezca cuales son los lugares prioritarios para la instalación de cámarasde vigilancia para controlar el vandalismo.Belloch ha recordado que estas camaras solo se podran instalar en monumentos , parques y jardines, no puede afectar ni a viviendas ni a lugares privados. Uno de los lugares que el alcalde considera prioritarios es la pasarela del voluntariado. Belloch ha recordado que ya hay cámaras de vigilancia en lugares como el Parque Fluvial y que han permitido detectar ocho o diez casos de vandalismo.
Comentarios : La gente opina que la colocación de cámaras de vigilancia siempre y cuand no afecten en su intimidad les da igual, por que los que no tienen nada que esconder no tienen de que preocuparse .
Periodicodearagon
Comentarios : La gente opina que la colocación de cámaras de vigilancia siempre y cuand no afecten en su intimidad les da igual, por que los que no tienen nada que esconder no tienen de que preocuparse .
Periodicodearagon
camaras de vigilancia
Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )
Belloch asegura que es "legal" la instalación de cámaras de vigilancia ( El Periódico de Aragón - 17/03/2009 )
nosotras pensamos que es una violación de la intimidad de los ciudadanos pero que si tu no tienes nada que ocultar tampoco te afecta.Mucha gente esta en contra por su intimidad y porque habría que invertir mucho dinero en comprar las cámaras.Pero, por otra parte hay personas que dicen que no les importa gastar dinero en eso porque así se descubriria los vandalismos de los jóvenes imponiendo un castigo justo como limpiar lo que hayan ensuciado.
comentario elaborado por Ana y Eva.
Belloch asegura que es "legal" la instalación de cámaras de vigilancia ( El Periódico de Aragón - 17/03/2009 )
nosotras pensamos que es una violación de la intimidad de los ciudadanos pero que si tu no tienes nada que ocultar tampoco te afecta.Mucha gente esta en contra por su intimidad y porque habría que invertir mucho dinero en comprar las cámaras.Pero, por otra parte hay personas que dicen que no les importa gastar dinero en eso porque así se descubriria los vandalismos de los jóvenes imponiendo un castigo justo como limpiar lo que hayan ensuciado.
comentario elaborado por Ana y Eva.
martes, 10 de marzo de 2009
salida cultural a ibercaja actur: EL FLAMENCO Y OTRAS MUSICAS HISPANICAS

Hola
El pasado viernes fuimos a ibercaja actur a ver actuar al grupo iberia; los componentes del grupo son:
Miguel Ángel Remiro: pianista y compositor: a creado el ensemble flamenco-contemporaneo sintesis de musica culta y flamenco
Jorge Berges:toca la guitarra flamenca este personaje no intrvenía mucho como sus otros tres compañeros
Miguel Chaves: Éste realiza el baile las palmas y la percusión le daba un punto gracioso a la obra ya que al principio de esta se hacia pasar por un operario tecnico
Jesus Tejero "el harry" este cantaor de flamenco es un veterano, ya que lleva desde los 18 años en esta profesion.
esperamos que os haya gustado esta descripcion de los componentes del grupo iberia y os animamos a que los veais
Visita cultural de música
La visita cultural de el flamenco y otras músicas hispanas fue una visita muy amena y agradable y que los intérpretes consiguieron hacerla muy cercana al público.
Había 5 miembros que nos tocaban,cantaban e interpretaban las canciones era el pianista y compositor (Miguel Ángel Remiro Vera)que aparte era el que nos iba contando la historia del flamenco.
Luego estaba Jorge Berges que era el que tocaba la guitarra flamenca y nos explico ese instrumento precisamente.
Por otra parte estaba Miguel Chaves el bailaor flamenco del grupo y el que iba llevando el peso de la interpretación, se metió al público en el bolsillo gracias a su conexión con la gente y su buen hacer.
Jesús Tejero Jiménez <> era el cantaor flamenco y el que nos deleitó con su estupenda voz flamenca.
Y por último estaba el que tocaba el instrumento de percusión: el cajón este intérprete era el mas tímido y no les digo su nombre porque no lo recuerdo.
Nos interpretaron distintos tipos de canciones como las seguiriyas,bulerías etc...
Hasta nos enseñaron a dar unas palmitas. Sin duda fue una bonita experiencia y que invitamos a que vayan a verla.
Ya habeís podido ver que como os prometimos os hemos contado con todo detalle lo sucedido en la salida cultural al teatro ibercaja.
Si os interesa y os animais este teatro está situado en el barrio del Actur enfrente del PRYCA un saludo!!
**Los gusanitos soñadores**
Había 5 miembros que nos tocaban,cantaban e interpretaban las canciones era el pianista y compositor (Miguel Ángel Remiro Vera)que aparte era el que nos iba contando la historia del flamenco.
Luego estaba Jorge Berges que era el que tocaba la guitarra flamenca y nos explico ese instrumento precisamente.
Por otra parte estaba Miguel Chaves el bailaor flamenco del grupo y el que iba llevando el peso de la interpretación, se metió al público en el bolsillo gracias a su conexión con la gente y su buen hacer.
Jesús Tejero Jiménez <
Y por último estaba el que tocaba el instrumento de percusión: el cajón este intérprete era el mas tímido y no les digo su nombre porque no lo recuerdo.
Nos interpretaron distintos tipos de canciones como las seguiriyas,bulerías etc...
Hasta nos enseñaron a dar unas palmitas. Sin duda fue una bonita experiencia y que invitamos a que vayan a verla.
Ya habeís podido ver que como os prometimos os hemos contado con todo detalle lo sucedido en la salida cultural al teatro ibercaja.
Si os interesa y os animais este teatro está situado en el barrio del Actur enfrente del PRYCA un saludo!!
**Los gusanitos soñadores**
lunes, 9 de marzo de 2009
Resumen de las técnicas de conformación
Extrusión
Consta de los siguientes pasos:
• El material termoplástico se introduce en forma de gránulos por el embudo y cae en un cilindro previamente calentado.
• El cilindro consta de un tornillo de grandes dimensiones que desplaza el material fundido, forzándolo a pasar por un molde de salida.
• El material, se enfría lentamente se solidifica en un baño de refrigeración.
• Por último, se recogen las piezas obtenidas mediante un sistema de arrastre.
Aplicaciones:
• Filmes para embalajes.
• Perfiles para rematar obras.
• Recubrimiento aislante para cables eléctricos, etc.
Calandrado
Consiste en hacer pasar el material termoplástico, procedente del proceso de extrusión, entre unos cilindros giratorios con el fin de tener láminas y planchas continuas.
Aplicaciones:
• Acabado mate o brillante de superficies.
Encimeras
Muebles de cocina, etc.
Conformado al vacío
Este proceso tiene los siguientes pasos:
• El material termoplástico se sujeta en un molde.
• La lámina se calienta con un radiador para ablandar el material.
• Se succiona el aire que hay debajo de la lamina, de modo que el material se adapte a las paredes del molde y tome la forma deseada.
• Una vez enfriado, se abre el molde para extraer la pieza.
Aplicaciones:
• Aparatos para sanitarios
bañeras
• Salpicaderos de coches
• Letreros para comercio, etc.
Un saludo!!
Consta de los siguientes pasos:
• El material termoplástico se introduce en forma de gránulos por el embudo y cae en un cilindro previamente calentado.
• El cilindro consta de un tornillo de grandes dimensiones que desplaza el material fundido, forzándolo a pasar por un molde de salida.
• El material, se enfría lentamente se solidifica en un baño de refrigeración.
• Por último, se recogen las piezas obtenidas mediante un sistema de arrastre.
Aplicaciones:
• Filmes para embalajes.
• Perfiles para rematar obras.
• Recubrimiento aislante para cables eléctricos, etc.
Calandrado
Consiste en hacer pasar el material termoplástico, procedente del proceso de extrusión, entre unos cilindros giratorios con el fin de tener láminas y planchas continuas.
Aplicaciones:
• Acabado mate o brillante de superficies.
Encimeras
Muebles de cocina, etc.
Conformado al vacío
Este proceso tiene los siguientes pasos:
• El material termoplástico se sujeta en un molde.
• La lámina se calienta con un radiador para ablandar el material.
• Se succiona el aire que hay debajo de la lamina, de modo que el material se adapte a las paredes del molde y tome la forma deseada.
• Una vez enfriado, se abre el molde para extraer la pieza.
Aplicaciones:
• Aparatos para sanitarios
bañeras
• Salpicaderos de coches
• Letreros para comercio, etc.
Un saludo!!
martes, 17 de febrero de 2009
Salida cultural el 27 de febrero

Los alumnos de 3º E.S.O. nos vamos de visita cultural al auditorio de zaragoza para ver el flamenco y otras músicas esperamos con gran ilusión el día ya que mucha gente no ha visto aún flamenco con lo cual casi casi estamos contando las horas que faltan para que llegue el día.
Desde aquí os prometemos que os contaremos la experiencia ;)
un saludo!
Artículo del análisis de orina.

El miércoles día 11 de febrero los alumnos de 3º E.S.O. realizamos otra práctica de las que estamos realizando ultimamente mucho mas amenas y divertidas.Esta vez consistía en el análisis de la orina. Cada grupo llevo en un bote su orina recién extraída de esa mañana ya que para que el análisis fuera correcto la orina tenía que ser la primera del día y estando en ayunas.La práctica consistio en introducir un tubo reactor en el bote con la orina pasado unos segundos se extría el tubo y se podían distinguir distintos colores según el resultado de la analítica comprobandolo con los colores ya dados en un recipiente.Podemos decir también que todos los grupos sacamos los análisis correctamente.Un saludo de parte del grupo de los gusanitos soñadores que es el que ha realizado este artículo.
El ex novio de Marta del castillo confiesa su asesinato

Tres semanas después de la desparición de Marta del Castillo, su ex novio, Miguel Carcaño Delgado, ha confesado ante la Policía su asesinato. El joven, de 20 años, acabó con la vida de Marta, de 17, la misma noche del pasado 24 de enero, fecha en la que se produjo su desaparición. Y lo hizo en el transcurso de una discusión que ambos mantuvieron, por motivos que aún no han sido aclarados. Tampoco ha trascendido si el crimen tuvo lugar en el domicilio que Miguel había compartido hasta hace poco con su hermano en la calle León XIII, o en la vivienda que residía en la localidad de Camas con su actual pareja, una chica de 14 años.Según los primeros indicios que barajan los investigadores, Miguel Carcaño asestó varios golpes a Marta del Castillo con un objeto contundente, probablemente un cenicero, que le ocasionaron la muerte. Una de las principales pruebas que dispone la Policía son rastros de sangre que podrían haber sido localizados en el escenario del crimen y que implicarían directamente al joven, que había sido interrogado en varias ocasiones antes de su detención, en la mañana del viernes.Miguel Carcaño estuvo declarando durante varias horas ante los agentes de los grupos de Homicidios y de Menores, que han investigado la desaparición de Marta desde hace 21 días. Aunque en un principio mantuvo firmemente su inocencia, el joven acabó por derrumbarse y confesar la autoría del crimen.Miguel Carcaño indicó a los agentes el lugar donde se deshizo del cadáver, en la ribera del río Guadalquivir próxima a Camas, bajo una pasarela ubicada frente al Charco de la Pava. En ese punto se inició ayer precisamente la búsqueda del cadáver, por parte de efectivos del Grupo Especial de Operaciones (Geos) de la Policia Nacional y del Grupos de Especialidades Subacuáticas (Geas) de la Guardia Civil. La noche del viernes, la Policía también detuvo a un segundo joven, Samuel Benítez Pérez, cuya participación en el homicidio de Marta del Castillo se limita en principio a la ocultación del cadáver. Los investigadores consideran que una vez que Miguel Carcaño acabó con la vida de la menor, contactó con su amigo Samuel, le informó de lo que había pasado y le pidió su ayuda para deshacerse del cuerpo.La Policía sospecha que entre ambos trasladaron el cadáver de Marta desde el lugar donde se produjo el crimen hasta la zona del río Guadalquivir donde el joven asegura que arrojaron el cuerpo. En cuanto al traslado del cadáver, la Policía investiga si se realizó en un turismo o en otro vehículo, como un ciclomotor.Si la discusión que finalizó en la muerte de la menor se produjo en la vivienda donde Miguel Carcaño residía con su actual novia.
viernes, 13 de febrero de 2009
San Valentín
Hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín. Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote. no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
decai

Ya está a la venta “Baila Morena”, el tercer álbum de Decai. Un disco con las versiones rumba-pop de las mejores canciones de reggaeton de los últimos años. En este nuevo álbum, Decai interpreta una selección de los éxitos que han consagrado a los más grandes del género reggaeton: Daddy Yankee, Don Omar, Héctor y Tito, Nicky Jam, Luny Tunes o Aventura, entre otros.
Entre las canciones que forman el repertorio destacan “Lo que pasó pasó” de Daddy Yankee, “Baila morena” y “Felina” de Héctor y Tito, “La gata” y “Me estoy muriendo” de Nicky Jam, “Dile” y “Pobre diabla” de Don Omar, “Me hace así” de Luny Tunes… un total de 10 hits que Decai hace suyos en este nuevo álbum.
Para presentar en sociedad este nuevo trabajo discográfico, Decai ha escogido como primer single “Ella y yo”, uno de los top del reggaeton que en su versión más celebrada interpretaron Don Omar featuring Aventura. Esta canción, de ritmo muy marcado y con una letra que narra una historia de amor a tres bandas, es sin lugar a dudas uno de los grandes temas que el reggaeton ha generado en los últimos tiempos. En el álbum “Baila morena”, Decai da vida a todas estas canciones imprimiendo su sello con esencia y acento del sur.
El joven trío gaditano, formado por Pablo Iglesias, Francis Chicó Domínguez y Emi Núñez, ya había flirteado con los sonidos reggaeton en sus anteriores álbumes “Y esto es lo que hay” (2005) y “Aires nuevos” (2007), pero en esta ocasión, el grupo da un paso hacia delante afianzando la fórmula de su éxito. Un sonido y unas voces características, con el que han conseguido granjearse un buen número de seguidores desde el inicio de su trayectoria. No en vano, Decai es uno de los jóvenes grupos andaluces que han cosechado mayor número de actuaciones en sus giras.
Entre las canciones que forman el repertorio destacan “Lo que pasó pasó” de Daddy Yankee, “Baila morena” y “Felina” de Héctor y Tito, “La gata” y “Me estoy muriendo” de Nicky Jam, “Dile” y “Pobre diabla” de Don Omar, “Me hace así” de Luny Tunes… un total de 10 hits que Decai hace suyos en este nuevo álbum.
Para presentar en sociedad este nuevo trabajo discográfico, Decai ha escogido como primer single “Ella y yo”, uno de los top del reggaeton que en su versión más celebrada interpretaron Don Omar featuring Aventura. Esta canción, de ritmo muy marcado y con una letra que narra una historia de amor a tres bandas, es sin lugar a dudas uno de los grandes temas que el reggaeton ha generado en los últimos tiempos. En el álbum “Baila morena”, Decai da vida a todas estas canciones imprimiendo su sello con esencia y acento del sur.
El joven trío gaditano, formado por Pablo Iglesias, Francis Chicó Domínguez y Emi Núñez, ya había flirteado con los sonidos reggaeton en sus anteriores álbumes “Y esto es lo que hay” (2005) y “Aires nuevos” (2007), pero en esta ocasión, el grupo da un paso hacia delante afianzando la fórmula de su éxito. Un sonido y unas voces características, con el que han conseguido granjearse un buen número de seguidores desde el inicio de su trayectoria. No en vano, Decai es uno de los jóvenes grupos andaluces que han cosechado mayor número de actuaciones en sus giras.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Marta del Castillo

Unas dos mil personas se manifestaron el pasado 1 de febrero por las calles de Sevilla para mostrar su solidaridad con la familia de la joven Marta del Castillo, desaparecida hace una semana, y expresar su deseo de que vuelva a casa sana y salva. Los manifestantes se concentraron a las 17.00 horas en las proximidades de un centro comercial del barrio sevillano de Nervión, donde habían sido convocados por usuarios de la red social de internet «Tuenti». La manifestación, que partió a las 17.45 horas y concluyó una hora después con la lectura de un manifiesto por parte de uno de los jóvenes que habían difundido el evento por internet, ha estado encabezada por una pancarta con el lema «Todos somos Marta», que portaban, entre otros, el padre y los abuelos de la chica. Muchos de los participantes, la mayoría jóvenes, vestían camisetas con la fotografía de la joven, que también ha sido difundida en carteles que otros participantes mostraban a su paso por las calles de la capital andaluza. En el manifiesto, que ha sido leído junto al edificio donde reside la familia de la joven, se subraya el deseo de que Marta «esté cuanto antes con todos los suyos y que todo esto sea nada más que un pequeño gran borrón solucionado felizmente para todos». A través del manifiesto se ha recordado también a Rufino, Yeremi «y tantos otros que desaparecieron y todavía no volvieron a casa». "Todos nos sentimos felices de haber colaborado en esta actividad que ha unido a gente de muchos lugares de España, que no se conocían absolutamente de nada y que ahora, cuando llegue Marta a casa, esa unión tan fuerte que ha conseguido no termina aquí», asegura el manifiesto. Durante la concentración, el padre de la joven, Antonio del Castillo, ha dicho a los periodistas que sigue recibiendo numerosas llamadas de personas que aseguran haber visto a su hija, una información que él transmite, a su vez, a la policía, porque «para mí, todo lo que dicen tiene importancia y los llamo para comunicárselo aunque sean las dos de la madrugada». "La policía sigue trabajando de forma muy discreta, a lo mejor debe ser así, pero algo me tienen que decir porque yo no me puedo acostar todas las noches con lo mismo, sabiendo que está por ahí», ha agregado entre sollozos. Se ha referido también a los amigos de su hija y ha asegurado que «quitando a algunos, el 99 por ciento están aquí, son muy buenas personas, unos chavales encantadores, que han estado desde el principio buscándola». Durante la manifestación, los participantes han coreado gritos como «Marta del Castillo, Sevilla está contigo», «Marta somos todos», «Libertad para Marta» y «Marta, te vamos a encontrar». La Peña Cultural Bética portaba otra pancarta con el lema «Marta, te esperamos, vuelve pronto» y algunos de los manifestantes han repartidos carteles con la imagen de la joven a los conductores de los vehículos que circulaban por la zona. La asociación de vecinos de la barriada Tartessos, donde reside la familia, tiene previsto convocar otra manifestación la próxima semana por el centro de la capital andaluza, según ha informado a los periodistas su presidente.
martes, 10 de febrero de 2009
España - Inglaterra un duelo de gran altura

España es la rival a batir por cualquier combinado nacional del Mundo. Lo dicen los números, las estadísticas, su buen juego y su condición de campeona de Europa. El miércoles, en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla, la selección nacional regresa a la acción en 2009 en un choque amistoso ante la mejorada Inglaterra de Fabio Capello, un viejo conocido de los aficionados españoles.Un gran 2008Los hombres de Vicente del Bosque se enfrentarán a los ingleses con el claro objetivo de mantener la línea de juego y de resultados logrados en 2008. El pasado año España asombró al Mundo y al Viejo Continente con un excelente fútbol que le bastó para ganar con todos los honores la UEFA EURO 2008™ en Austria y Viena disputada en junio. Por si fuera poco, La Roja, de los 16 encuentros que disputó en 2008, logró la victoria en 15 de ellos y solamente cedió un empate. Ello ayudó a mantener la racha de 28 partidos consecutivos sin conocer el sabor amargo de la derrota. Y es que España, tras jugar ante rivales de entidad como Alemania, Francia, Italia y la mismísima Inglaterra, no sabe lo que es perder desde el 11 de noviembre de 2006 cuando cayó en Cádiz en un amistoso contra Rumanía.Líderes de grupoTanto Del Bosque como Capello aprovecharán este encuentro para preparar sus próximos compromisos de clasificación para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA 2010 en Sudáfrica. Los españoles, líderes destacados del Grupo 5 tras ganar los cuatro partidos disputados, se enfrentarán a Turquía del 28 de marzo. Por su parte, los ingleses, también dominan sin apelativos el Grupo 6 tras sumar los doce puntos en juego y volverán a la acción el 4 de abril contra Ucrania en casa.EstadísticasHasta la fecha, España e Inglaterra han medido sus fuerzas en 21 ocasiones con un claro balance a favor de los descubridores del fútbol. Los ingleses han ganado 11 partidos ante los españoles siendo el último triunfo en 2001 por 3-0. Por su parte, La Roja, que cuenta con siete victorias en su haber ante Inglaterra, ha logrado el triunfo en los dos últimos enfrentamientos de ambas selecciones. El primero fue por 1-0 en 2004 en Madrid y el segundo por idéntico marcador en Manchester en 2007 con gol de Andrés Iniesta.Busquets y Piqué, novedadesEn el primer partido del año, Vicente del Bosque ha convocado a la base que compone en la actualidad a la selección, siendo los nuevos inquilinos los jugadores del FC Barcelona Sergio Busquets y Gerrard Piqué. Quiénes no están en la lista son el lesionado Cesc Fábregas y Carles Puyol, que el domingo con el Barça se lesionó. Aparte de los debutantes Busquets y Piqué, Iker Casillas podría igualar a Fernando Hierro en internacionalidades, con 89 partidos, en caso de jugar, algo que se da por seguro. Tras él, ya sólo Andoni Zubizarreta (126 encuentros) y su compañero en el Real Madrid CF, Raúl González (102), han defendido la camiseta de España en más ocasiones que el portero de 27 años.Rooney, bajaMientras, el homólogo de Del Bosque en Inglaterra, Capello, que desde que cogió las riendas de Inglaterra ha cosechado ocho victorias, un empate y solamente una derrota ante Francia de los diez encuentros que ha dirigido, se presenta en Sevilla con la importante ausencia del atacante del Manchester United Wayne Rooney con problemas físicos, aunque ha vuelto a convocar a David Beckham tras su excelente rendimiento en el AC Milan. El ex centrocampista del Manchester y del Madrid, en caso de disponer de minutos, se convertiría en el segundo jugador en vestir la camiseta pross al igualar la marca del histórico Bobby Moore de 108 encuentros. El siguiente objetivo de Beckham, sería el de superar al mítico Peter Shilton, que cuenta con 125 internacionalidades.Elogios mutuosTanto se respetan ambos combinados, que los elogios han llegado desde ambas partes. Del Bosque, alabó a Inglaterra y a su seleccionador. "España - Inglaterra es el mejor partido que se puede ver en Europa. Con Capello, los ingleses han vuelto a ser lo que fueron", dijo el ex técnico del Madrid. Por su parte, Capello, también ex entrenador del conjunto blanco, no dudo en alabar a la campeona de Europa. "Posiblemente son la mejor selección del Mundo. Juegan como un equipo y sus jugadores están en un gran nivel", subrayó el italiano. Por tanto, haciendo caso a las declaraciones de ambos seleccionadores, es de esperar un duelo de gran altura ante la fiel y apasionada afición sevillana.
España 1 - 1 Noruega

Durante la primera parte, España fue un vendaval ante una Noruega que a duras penas consiguió contener los continuos ataques de «la roja». López Caro aprovechó la intrascendencia del choque para dar su primera oportunidad con la sub-21 a jugadores más jóvenes y menos habituales. Así, a hombres que probablemente estén este verano en el Europeo de Suecia como Raúl García o Gerard Piqué, les sustituyeron otros como Raúl Goni o Mikel San José. Arriba, eso sí, el seleccionador no reservó nada. Y con una delantera formada por Aarón Ñíguez, Juan Mata, Diego Capel y Bojan Krkic, España fue un vendaval. A los ocho minutos, el azulgrana ya había probado la destreza del meta noruego Staw con un tiro desde la frontal. A los diez, «Juanín» intentó una vaselina que se fue alta por poco, y a los catorce Aarón dio un pase entre líneas al valencianista que acabó en penalti después de que Forren le «cazara». El propio Mata anotó el 1-0. El verse por delante relajó bastante el ímpetu español. Aún así, la inercia hizo que siguieran llegando las ocasiones, como otro tiro de Bojan desde la frontal en el 29. En el centro del campo, Edu Bedia se bastaba para cortar todos los balones y hacerlos llegar con rapidez a los puñales de arriba, que volvieron loca a la defensa noruega. La única inquietud para David de Gea llegó a la media hora, cuando Knudtzon cabeceó con peligro un córner que le obligó a hacer una espectacular parada. Ya en el segundo tiempo, el rapidísimo Knudtzon volvió a aparecer (minuto 54) para realizar una espectacular galopada por la banda derecha en la que intentó pasar al delantero Parr, quien no llegó al remate, cuando debía haber tirado él mismo. Mata respondió con una colada desde el vértice derecho del área, lleno de malabarismos y regates imposibles, pero le pasó lo contrario que en la jugada anterior a Knudtzon: debía haber pasado y pecó de individualista. Al margen de chispazos de mayor o menor brillantez, el partido bajó muchísimo de intensidad hasta convertirse en soporífero. El continuo vaivén de cambios tampoco contribuyó a que el partido tuviera ritmo. Sólo el tanto noruego, llegado en otro remate de un córner que cabeceó Forren y que entró después de que lo tocase Azpilicueta, animó algo el final del partido. En los últimos minutos, el partido pudo caer del lado de los noruegos, cuando Hansen, con el tiempo ya cumplido, se plantó solo ante De Gea, pero el portero resolvió bien la situación.
viernes, 6 de febrero de 2009
Cai Zaragoza

Días moviditos en los despachos del CAI Zaragoza, al que regresa Quino Colom y se van cedidos Iván García y Ondrej Starosta, al Peñas Huesca y Lleida respectivamente, en la semana en que nos visitará el Regal FC Barcelona.Este fin de semana saltaba la noticia de que Alberto Angulo quería recuperar a Quino Colom, cedido hasta ahora en el Plus Pujol Lleida, para intentar mejorar la necesitada posición de base, donde ni Victoriano ni TG están dando el nivel para la ACB.El andorrano se muestra encantado con su regreso “Está claro que si algo me sobra, es ilusión. La ACB no es algo que se presenta cada día y la verdad que estoy muy contento e ilusionado”,Además la llegada de Colom suponía la salida de Iván García que ayer era presentado en el conjunto aragonés del Peñas Huesca, de LEB Plata, para lo que resta de temporada, y ya se encuentra a las ordenes del entrenador Jordi Balaguer.Y para terminar de rematar el movimiento de fichas, Ondrej Starosta, al que se le buscaba equipo tras el fichaje de Zizic, ha sido presentado ya por el Plus Pujol Lleida, de Leb Oro, donde el pívot checo intentará reeditar su gran papel en esa categoría con el CAI Zaragoza.Todo esto sucede tras el ridículo en Fuenlabrada, y es que ya solo se piensa en la visita del Regal FC Barcelona y como intentar parar al todopoderoso equipo de Xavi Pascual que esta misma semana, el jueves a las 19.45 se enfrentará al Maccabi dentro del TOP 16, con la obligación de vencer tras haber caído en la primera jornada frente al Real Madrid.Los blaugranas, segundos en la ACB, llegarán a Zaragoza con la intención de no despegarse del TAU en la clasificación, y ya demostró en la segunda parte del último partido frente al Kalise Gran Canaria, que los Navarro, Ilyasova, Frán Vazquez y compañía, no van a ser fáciles de para Estaremos atentos a lo que hacen esta semana en el TOP16, y ojala el próximo domingo podamos tener la primera gran alegría en el Príncipe Felipe.
DEPORTES

Rafael Nadal no sólo es el número uno del mundo sino que lo demuestra en cada torneo. Y lo hace con victorias épicas como la vivida en Australia, 'coto privado de caza' para los españoles hasta la fecha. La Rod Laver Arena y el propio Roger Federer se rindieron ante el poderío del de Manacor, que mordió por primera vez este trofeo tras doblegar a su rival por un marcador global de 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6 y 6-2 tras cuatro horas y veintitrés minutos de juego. El libro de la historia de este deporte tiene una página más escrita, en castellano, por Rafa Nadal.
Mucho se había hablado y escrito sobre el estado físico con el que Nadal afrontaría la final en Melbourne tras la 'paliza' que se pegó ante Fernando Verdasco en semifinales. Rafa demostró que no hay obstáculo que se le resista y que para ganarle hay que jugar, y muy bien, sobre la pista. Ahí es donde el manacorí demuestras que es el mejor.
El primer del set del partido fue impropio de un partido que enfrenta a las dos mejores raquetas del momento, pues de los doce juegos que hubo en disputa, cinco de ellos se lograron al resto. Buena cuenta, este dato, de la agresividad que uno y otro pusieron en liza. Nadal buscaba el revés alto de Federer y el suizo el mismo golpe a baja altura del español. Las alarmas saltaron cuando Federer se puso con 4-2 y servicio, pero fue ahí donde Nadal se metió en pista y recortó distancias. El balear tiró de un passing 'made in Nadal' para romper el servicio de Federer en el undécimo juego. En el siguiente, no dudó a la hora de cerrar el partido.
En el segundo set, Federer logró igualar la contienda. Y eso que empezó por detrás en el luminoso. Nadal mejoró sus porcentajes con el servicio, sobre todo con el segundo, que le dieron ventaja antes del segundo asueto. El balear dominaba el partido y fue él mismo quien dio opción a su rival de volverse a meter en el partido. Era él quien se jugaba los ganadores, pero ahora no encontraban pista. Federer, casi sin querer, vio como ganaba terreno y terminaba por apuntarse la segunda manga. Se volvía a empezar.
El tercer set estuvo más igualado. Subió la intensidad y la calidad de los puntos, aumentaron las ovaciones del respetable y la tensión en la pista. Quien ganara el set, tomaría una ventaja que podría ser definitiva. Nadal tuvo dos opciones de break y Federer seis, pero ninguno llevó alguna a efecto. El set, por tanto, se decidiría en el tie-break. Federer logró un mini-break en el comienzo de la muerte súbita, pero Rafa remontó el vuelo y se apuntó el set. Sólo quedaba un set para lograr la 'machada'.
Hubo que esperar y sufrir más de lo debido. El cansancio hacía mella en los tenistas y la intensidad con la que se jugaban los puntos bajó por momentos. Federer propuso un 'Plan B' sobre la pista, jugarse todo lo que le llegaba; y como ocurre con los grandes tenistas, el suizo tuvo más aciertos que fallos y el resultado fue que logró imponerse por momentos a Nadal. Federer se crecía, se apuntaba el cuarto set y forzaba el quinto y definitivo.
Otro partido épico, sólo quedaba por dilucidar si sería con triunfo español. No tardó en decantarse la balanza. Nadal supo sobreponerse al esfuerzo y tomó ventaja en el cuarto juego. Federer estaba errático y Rafa supo aprovecharlo. Con paciencia y un gran juego con el servicio, el balear siguió con el pie en el acelerador hasta que el último punto subió a su casillero. Un punto que significaba aquello de "juego, set, partido y campeonato". ¡El Open de Australia! Rafa Nadal se convierte en el primer tenista español que logra tal hazaña.
Los momentos posteriores al final del choque fueron de contraste de sensaciones. Nadal, con una felicidad contenida por respeto, era consciente de que sigue escribiendo la historia viva de este deporte. ¡Es difícil ser más grande de lo que es Nadal ahora mismo!. Federer, por su parte, rompía a llorar desconsolado tras no poder igualar la marca de Pete Sampras de 14 Grand Slam conquistados. En resúmen, un duelo más entre estos dos grandes de la raqueta que no defrauda a nadie. Y los que nos quedan...
Mucho se había hablado y escrito sobre el estado físico con el que Nadal afrontaría la final en Melbourne tras la 'paliza' que se pegó ante Fernando Verdasco en semifinales. Rafa demostró que no hay obstáculo que se le resista y que para ganarle hay que jugar, y muy bien, sobre la pista. Ahí es donde el manacorí demuestras que es el mejor.
El primer del set del partido fue impropio de un partido que enfrenta a las dos mejores raquetas del momento, pues de los doce juegos que hubo en disputa, cinco de ellos se lograron al resto. Buena cuenta, este dato, de la agresividad que uno y otro pusieron en liza. Nadal buscaba el revés alto de Federer y el suizo el mismo golpe a baja altura del español. Las alarmas saltaron cuando Federer se puso con 4-2 y servicio, pero fue ahí donde Nadal se metió en pista y recortó distancias. El balear tiró de un passing 'made in Nadal' para romper el servicio de Federer en el undécimo juego. En el siguiente, no dudó a la hora de cerrar el partido.
En el segundo set, Federer logró igualar la contienda. Y eso que empezó por detrás en el luminoso. Nadal mejoró sus porcentajes con el servicio, sobre todo con el segundo, que le dieron ventaja antes del segundo asueto. El balear dominaba el partido y fue él mismo quien dio opción a su rival de volverse a meter en el partido. Era él quien se jugaba los ganadores, pero ahora no encontraban pista. Federer, casi sin querer, vio como ganaba terreno y terminaba por apuntarse la segunda manga. Se volvía a empezar.
El tercer set estuvo más igualado. Subió la intensidad y la calidad de los puntos, aumentaron las ovaciones del respetable y la tensión en la pista. Quien ganara el set, tomaría una ventaja que podría ser definitiva. Nadal tuvo dos opciones de break y Federer seis, pero ninguno llevó alguna a efecto. El set, por tanto, se decidiría en el tie-break. Federer logró un mini-break en el comienzo de la muerte súbita, pero Rafa remontó el vuelo y se apuntó el set. Sólo quedaba un set para lograr la 'machada'.
Hubo que esperar y sufrir más de lo debido. El cansancio hacía mella en los tenistas y la intensidad con la que se jugaban los puntos bajó por momentos. Federer propuso un 'Plan B' sobre la pista, jugarse todo lo que le llegaba; y como ocurre con los grandes tenistas, el suizo tuvo más aciertos que fallos y el resultado fue que logró imponerse por momentos a Nadal. Federer se crecía, se apuntaba el cuarto set y forzaba el quinto y definitivo.
Otro partido épico, sólo quedaba por dilucidar si sería con triunfo español. No tardó en decantarse la balanza. Nadal supo sobreponerse al esfuerzo y tomó ventaja en el cuarto juego. Federer estaba errático y Rafa supo aprovecharlo. Con paciencia y un gran juego con el servicio, el balear siguió con el pie en el acelerador hasta que el último punto subió a su casillero. Un punto que significaba aquello de "juego, set, partido y campeonato". ¡El Open de Australia! Rafa Nadal se convierte en el primer tenista español que logra tal hazaña.
Los momentos posteriores al final del choque fueron de contraste de sensaciones. Nadal, con una felicidad contenida por respeto, era consciente de que sigue escribiendo la historia viva de este deporte. ¡Es difícil ser más grande de lo que es Nadal ahora mismo!. Federer, por su parte, rompía a llorar desconsolado tras no poder igualar la marca de Pete Sampras de 14 Grand Slam conquistados. En resúmen, un duelo más entre estos dos grandes de la raqueta que no defrauda a nadie. Y los que nos quedan...
Distintos eventos para este fin de semana

EXPOSICIóN - Del 02/02/2009 al 19/02/2009 Yan liang fotografías Sala de Exposiciones CAI. Coso Alto 11Huesca
TALLER - 07/02/2009 Jugar con el arte ( CAI Tú)Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 04/02/2009 al 14/02/2009 Bebes y Cachorros también somos mamíferosCentro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 06/02/2009 al 28/02/2009 TRES EN RAYA Color en orfanatos de ecuador, India y Nepal Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 03/02/2009 al 18/02/2009 "Despegando" Fotografías de Jesus Bosque. Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
CURSO - Del 01/02/2009 al 20/03/2009 Curso documental.
TALLER - 07/02/2009 Jugar con el arte ( CAI Tú)Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 04/02/2009 al 14/02/2009 Bebes y Cachorros también somos mamíferosCentro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 06/02/2009 al 28/02/2009 TRES EN RAYA Color en orfanatos de ecuador, India y Nepal Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 03/02/2009 al 18/02/2009 "Despegando" Fotografías de Jesus Bosque. Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
CURSO - Del 01/02/2009 al 20/03/2009 Curso documental.
Centro Joaquín Roncal. San Braulio 5-7
EXPOSICIóN - Del 21/01/2009 al 18/02/ Oleos saham Shasahudin Sala CAI Luzán. Pº Independencia 10
EXPOSICIóN - Del 21/01/2009 al 18/02/ Oleos saham Shasahudin Sala CAI Luzán. Pº Independencia 10
Todos estos eventos los podeís disfrutar este fin de semana.
Animaros¡
Faltan 8 días para San Valentín¡

Aquí os dejamos una receta por si os animais a hacerla para el dia de los enamorados
Este el día 14 de febrero será Sabado, un día muy propicio para celebrar San Valentín de la mejor forma posible. Si eres de las/os que elijen cenar en casa y preparar el menú, debes tener en cuenta este rómantico postre. Se trata de un budin de chocolate dividido en dos partes diferenciadas (chocolate blanco y negro), pero al mismo tiempo unidas, formando parte de un todo.
Ingredientes.
Parte blanca:150gr de chocolate blanco500gr de leche1 sobre de cuajadaParte negra:150gr de chocolate negro o con leche500gr de leche1 sobre de cuajada
Preparación:
Coloca todos los ingredientes de la parte blanca dentro del vaso de la Thermomix, programa 7 minutos, temperatura 90º, vel 3. cuando pasen dos minutos y ya no se escuchen los trozos de chocolate bailando, sube al 4.
Vierte sobre el molde que ya tendrás preparado y deja que cuaje, sin moverlo, como una hora. Limpia el vaso de la Thermomix.
Prepara la parte negra del mismo modo que la blanca, rasca un poco con un tenedor la parte de la tarta que ya estará cuajada, deja el molde en su posición correcta y vierte ayudándote de un cucharón para que no caiga a bocajarro, la mezcla de chocolate negro. Espera a que enfríe sin moverlo y guarda en el frigorífico hasta el día siguiente.
Ingredientes.
Parte blanca:150gr de chocolate blanco500gr de leche1 sobre de cuajadaParte negra:150gr de chocolate negro o con leche500gr de leche1 sobre de cuajada
Preparación:
Coloca todos los ingredientes de la parte blanca dentro del vaso de la Thermomix, programa 7 minutos, temperatura 90º, vel 3. cuando pasen dos minutos y ya no se escuchen los trozos de chocolate bailando, sube al 4.
Vierte sobre el molde que ya tendrás preparado y deja que cuaje, sin moverlo, como una hora. Limpia el vaso de la Thermomix.
Prepara la parte negra del mismo modo que la blanca, rasca un poco con un tenedor la parte de la tarta que ya estará cuajada, deja el molde en su posición correcta y vierte ayudándote de un cucharón para que no caiga a bocajarro, la mezcla de chocolate negro. Espera a que enfríe sin moverlo y guarda en el frigorífico hasta el día siguiente.
Un saludo¡
Faltan 4 días para la visita al cine
Práctica de biología

El día 28 de enero los alumnos de 3ª ESO diseccionamos un riñón.Ana nos repartió los riñones que contenían una capsula de grasa, la cual protege al riñón. Nos dijeron como quitar la grasa y que había un tejido conjuntivo que lo envolvía.Después diseccionamos el riñón por la parte cóncava y lo abrimos como un libro. Pudimos distinguir las distintas partes del riñón (la corteza de color marrón, la médula que estaba como estriada y la pelvis renal que es blanca y dura). Después tomamos nota de lo que habíamos aprendido para realizar la ficha.Nos ha gustado mucho esta práctica ya que hemos podido estudiar un riñón a plena vista.Se lo agradecemos a nuestras profesoras Ana y Trini.
lunes, 2 de febrero de 2009
Práctica de biología
Aquí os dejamos el artículo sobre nuestras practicas en biología la parte mas amena de la asignatura:
El miércoles pasado 21 de Enero los alumnos de 3º ESO hicimos una práctica de Biología para conocer la morfología externa y la anatomía interna de los pulmones, así como su funcionamiento.Las profesoras nos repartieron a cada equipo unos pulmones con la tráquea incluida.Primero teníamos que observarlos y anotar como eran, después metimos un tubo de plástico por la traquea y soplamos. La consecuencia fue que los pulmones se hincharon. Luego con la ayuda de unas tijeras y un bisturí fuimos cortando la tráquea hasta llegar a los bronquios, seguimos su trayectoria y pudimos observar que se ramificaban. Fue una práctica muy curiosa y divertida, nos ayudó a aclarar los contenidos que habíamos estudiado en clase.Tenemos ganas de que lleguen más.
El miércoles pasado 21 de Enero los alumnos de 3º ESO hicimos una práctica de Biología para conocer la morfología externa y la anatomía interna de los pulmones, así como su funcionamiento.Las profesoras nos repartieron a cada equipo unos pulmones con la tráquea incluida.Primero teníamos que observarlos y anotar como eran, después metimos un tubo de plástico por la traquea y soplamos. La consecuencia fue que los pulmones se hincharon. Luego con la ayuda de unas tijeras y un bisturí fuimos cortando la tráquea hasta llegar a los bronquios, seguimos su trayectoria y pudimos observar que se ramificaban. Fue una práctica muy curiosa y divertida, nos ayudó a aclarar los contenidos que habíamos estudiado en clase.Tenemos ganas de que lleguen más.

viernes, 23 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
Bienvenidos¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)